Tipos de depilación láser ¿Cuál Es Mejor?

tipos de depilación láser

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de depilación láser y en qué casos se recomienda cada uno.

La depilación láser es sin duda el método de depilación permanente más eficaz de la historia. Gracias a este método, podemos eliminar el vello corporal por completo tras unas cuantas sesiones, además de evitar que el vello vuelva a crecer por completo, o al menos durante mucho tiempo.

A pesar de que la fotodepilación lleva mucho tiempo entre nosotros, aún existen dudas sobre las diferentes técnicas y son muchas las personas que se preguntan ¿qué tipo de depilación láser es mejor? Por eso, hemos creado este artículo para resolver todas las dudas sobre los distintos tipos de láser y en qué casos se recomienda cada uno.

Tipos de depilación láser

Antes de empezar a ver los diferentes tipos de depilación definitiva, es importante aclarar la diferencia entre láser y luz pulsada. Ambas son técnicas de fotodepilación (depilación mediante luz), pero con características muy distintas que hay que conocer.

La principal diferencia es que la IPL emite la luz de forma multidireccional y no localizada, además esta luz es policromática (de varios colores). Esto la convierte en una técnica muy versátil, pero debido a su baja intensidad se necesitarán más sesiones. Además, al no ser un láser médico, su uso no requiere la supervisión y valoración de un médico especializado.

Ahora que ya sabemos que láser y luz pulsada son dos cosas distintas, pasemos a ver los diferentes tipos de depilación láser. Dentro de esta categoría existen muchos tipos, a continuación explicaremos brevemente las características de los más populares.

Láser rubí

Es el tipo de depilación láser más antiguo. Emite a 694 Nm y la luz es roja. Actualmente casi no se utiliza y, debido a su baja intensidad, es ideal para pieles claras con vello fino y oscuro, pero no es recomendable para pieles bronceadas o de tez más oscura.

Láser soprano

Este láser realiza disparos de pulsos muy rápidos de baja energía, consiguiendo que se alcance la temperatura ideal para eliminar el folículo sin que se sobrecaliente la epidermis. Tiene una longitud de onda de 800 nanómetros y es muy parecido al láser diodo.

Está especialmente indicado para pieles oscuras, incluso bronceadas y no hay riesgo de sufrir quemaduras. Su principal ventaja es su procedimiento indoloro. Sin embargo, debido a la forma en la que se aplica (se hace una pasada sobre la zona a depilar y se van soltando disparos repetitivos de luz para quemar los pelos) se necesitarán más sesiones, resultando algo menos efectivo en comparación con los láseres Diodo y Alejandrita.

Láser diodo

Es el más conocido y seguramente el más demandado, además de versátil. Es apto para tratar tanto pieles claras como oscuras y bronceadas. La depilación láser de diodo funciona mediante el sistema de Fototermólisis Selectiva. Esto consiste en que la luz del láser actúa incidiendo directamente sobre el folículo piloso traspasando la dermis. Esto irá reduciendo paulatinamente  la aparición del vello ya que, en cada sesión, el folículo se irá debilitando hasta dejar de producir vello.

Tiene una longitud de onda de 810 nanómetros, lo que hace que penetre más en la piel, consiguiendo tratar el vello grueso y profundo.  Esto además se traduce en una alta potencia capaz de eliminar el vello en un tiempo reducido de pulso. Es muy efectivo en el pelo oscuro y grueso.

Láser Alejandrita

Al igual que el diodo, es un láser que consiste en una luz pulsada que va pelo por pelo. Este láser emite a 755 Nm y es eficaz para eliminar el vello grueso, tanto oscuro como claro. Sin embargo, no es el más apropiado para pieles oscuras, que han sido expuestas al sol recientemente ni para la depilación facial. En resumen, el láser Alejandrita funciona muy bien en pieles claras con pelo muy oscuro.

Láser neodimio-yag

Este láser emite a 1064 Nm y es más apto para todo tipo de pieles, incluido las bronceadas. Por contra, su eficacia es menor. De hecho, para obtener mejores resultados, se necesita más potencia, por lo que es un sistema más molesto que el resto de tratamientos de depilación láser, siendo especialmente recomendable para vello muy grueso y profundo.

IPL (luz pulsada intensa)

Ya hemos mencionado que la IPL no es un tipo de láser, pero sí una opción muy popular para la depilación definitiva. Esta técnica emite luz policromática con longitudes de onda diferentes, lo que permite ser muy eficaz en la eliminación del vello fino con muy poca pigmentación. El único inconveniente es que, al contrario que la depilación con láser, la IPL es menos intensa por cada sesión. Es decir, necesitarás más sesiones para conseguir un resultado más definitivo.

¿Qué es mejor el láser de diodo o Alejandrita?

Ambas técnicas son muy efectivas y de uso similar (la luz se aplica pelo a pelo). Sin embargo, tienen diferencias esenciales a tener en cuenta, como la longitud de la onda o la efectividad según el pelo y la piel de cada persona.

Para pieles claras con vello oscuro el más recomendable sería el láser Alejandrita. Teniendo en cuenta que, mientras más clara sea la tez y el pelo más oscuro, más eficaz será el resultado.

Por otro lado, el láser Diodo es el más versátil y popular del mercado. Funciona para una gran cantidad de fototipos (del I al VI y pieles bronceadas), además de tratar vello grueso y profundo.

Por tanto, nuestra recomendación es acudir a un experto que valore el tipo de láser más idóneo para cada tipo de piel y vello, mediante un estudio previo.

¿Qué tipo de láser es mejor para depilación definitiva?

Como hemos mencionado anteriormente, el mejor láser para la depilación permanente es aquel que se ajuste a las características de tu piel y vello.

También es importante recalcar la importancia de tratarse con un láser médico. La diferencia es que, al contrario que el láser cosmético, los láseres médicos tienen la posibilidad de utilizar altas afluencias de energía, que permiten inhabilitar a las células que dan origen al vello, obteniendo una depilación permanente.

Y lo más importante, para la utilización del láser médico siempre será necesaria la valoración y supervisión de un médico especialista. Este tipo de láser solamente se encuentra en clínicas médicas como Clínica Saldívar, donde realizamos la fotodepilación láser con el láser médico Primelase HR Excellence.

Primelase HR Excellence  es una máquina de precisión extraordinaria con pequeños diodos y semiconductores que todos juntos forman un haz de luz. Tiene inmejorables resultados en la eliminación del vello corporal y la mayor potencia del mercado. Ädemás, reduce el riesgo de quemaduras en la piel, incluso puede utilizarse en pieles más oscuras o morenas sin riesgo.Si estás pensando en eliminar el vello para siempre, la depilación definitiva es para ti. Pero recuerda, es importante consultar con un especialista que valore tu caso. En Clínica Saldívar, podemos ayudarte. Por eso, te animamos a que nos contactes y solicites una primera cita sin compromiso.