Tipos de alopecia

Tipos de alopecia

Si has notado que estás perdiendo pelo y esto te preocupa, probablemente ya estés familiarizado con la palabra alopecia.

La alopecia hace alusión a la ausencia o caída del pelo en aquellas zonas donde sí has tenido con normalidad.

¿Qué causa la alopecia?

Esta enfermedad puede estar causada por diversos factores, algunos de ellos genéticos, autoinmunes o psicológicos. Cada tipo de alopecia está vinculado a una causa y por ello cada tipo de alopecia podrá tener mejor solución con un tratamiento u otro.

Se podría decir que la alopecia es considerada cuando una persona pierde más de 100 pelos diariamente.

Las causas que generan alopecia son:

Puede darse tanto en hombres como en mujeres. La genética es un factor predominante y es causante de un gran número de problemas de calvicie. Si padres o abuelos han sufrido alopecia, hay probabilidades de que tú también la sufras.

El envejecimiento está estrechamente vinculado a la alopecia

Tanto si es estrés físico como si es estrés emocional podemos sufrir pérdida de cabello. La pérdida de pelo por estrés sucede de manera repentina, en ocasiones es cuestión de días. Puede surgir en el momento de máximo estrés o puede aparecer posteriormente.

Durante el embarazo y después del parto muchas mujeres pueden perder cabello de forma anormal.

Una mala alimentación puede generar falta de nutrientes y vitaminas, lo cual influirá directamente en la pérdida de cabello.

Diabetes, hipotiroidismo, anemia, lupus, etc.

¿Qué síntomas tiene la alopecia?

El síntoma más claro es la caída del pelo. Podemos encontrar pelos en la almohada, sofá, asiento del coche, etc. Si al cepillarnos vemos un número elevado de pelos, en la ducha al aclararnos o al secarnos el pelo con una toalla.

También podemos detectar que tenemos el pelo más graso de lo normal, picazón, pequeños granitos en la raíz del cabello, etc.

¿Cuántos tipos de alopecia existen?

Existen más de 100 tipos de alopecia pero os exponemos a continuación las que nos encontramos de manera más frecuente en Clínica Saldívar.

¿En qué podemos ayudarte?

Es rápido y fácil
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible.