Tipos de Alopecia más comunes

Tipos de Alopecia

La palabra «alopecia» se utiliza para describir la pérdida anormal de cabello en el cuero cabelludo o en otras áreas del cuerpo. Esta afección afecta a personas de todas las edades y géneros y puede ser causada por varios factores.

En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de alopecia, sus síntomas y cómo identificar el tipo de alopecia. Además, te daremos consejos sobre lo que debes evitar para no empeorar la alopecia.

Tipos de Alopecia:

Existen varios tipos de alopecia, cada uno con sus características y causas específicas. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

Alopecia Androgénica

La alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es el tipo más común de pérdida de cabello. Se caracteriza por una pérdida gradual y progresiva de cabello en patrones específicos, como la recesión de la línea del cabello en los hombres o el adelgazamiento generalizado en las mujeres. Los síntomas incluyen cabello más fino y la aparición de áreas calvas en el cuero cabelludo.

Síntomas de la Alopecia Androgénica

La alopecia androgénica se presenta de manera diferente en hombres y mujeres. Los síntomas comunes de la alopecia androgénica incluyen:

  • En hombres: Recesión de la línea del cabello en la frente, adelgazamiento en la parte superior de la cabeza (coronilla) y la formación de una «corona calva» en la parte superior.
  • En mujeres: Adelgazamiento generalizado en la parte superior del cuero cabelludo sin una línea de cabello recesiva pronunciada. Las mujeres también pueden experimentar una pérdida de cabello más difusa en todo el cuero cabelludo.

Alopecia Areata

La alopecia areata es una forma de pérdida de cabello autoinmune que se manifiesta como parches circulares de pérdida de cabello en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo. A menudo, esta condición aparece de manera repentina y puede afectar a personas de todas las edades. Además de la pérdida de cabello, no suele causar otros síntomas.

Alopecia Universal

La alopecia universal es una forma más severa de alopecia areata en la que se pierde todo el cabello en el cuero cabelludo y el cuerpo. Esta condición es menos común que la alopecia areata limitada a parches y puede ser más difícil de tratar.

Alopecia Cicatricial

La alopecia cicatricial es una afección en la que el cabello se pierde debido a la destrucción de los folículos pilosos y su reemplazo por tejido cicatricial. Esta forma de alopecia puede ser causada por diversas condiciones médicas, como infecciones o trastornos autoinmunes. Los síntomas incluyen la presencia de áreas calvas con cicatrices en el cuero cabelludo.

Alopecia Difusa

La alopecia difusa es un tipo de pérdida de cabello que se caracteriza por una disminución generalizada en la densidad capilar en lugar de patrones específicos. Puede ser causada por factores como el estrés, la dieta deficiente o ciertas condiciones médicas. Los síntomas incluyen cabello adelgazado en toda la cabeza.

Qué evitar para no empeorar la alopecia

Si tienes alopecia o estás en riesgo de desarrollarla, aquí hay algunas recomendaciones para evitar empeorar la condición:

  • No sometas tu cabello a tratamientos agresivos: Evita el uso excesivo de productos químicos y peinados tensos que puedan dañar el cabello y el cuero cabelludo.
  • Mantén una dieta equilibrada: Una dieta rica en nutrientes es fundamental para la salud capilar. Consume alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, como frutas, verduras, pescado y nueces.
  • Gestiona el estrés: El estrés crónico puede contribuir a la pérdida de cabello. Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga puede ayudar a reducir el estrés.
  • Evita el tabaco y el exceso de alcohol: Estos hábitos pueden afectar negativamente la salud del cabello. Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol puede ser beneficioso.
  • Consulta a un profesional: Si notas una pérdida de cabello inusual o preocupante, busca la orientación de un médico especialista en medicina capilar. Cuanto antes se afronte el problema, mejores serán las posibilidades de tratamiento exitoso.

Si quieres obtener más información o una valoración médica con nuestros especialistas solicita tu cita para un estudio capilar gratuito.