Olvídate de la grasa

La Radiofrecuencia y cavitación es la combinación perfecta para eliminar grasa localizada

¿Radiofrecuencia o cavitación?

Si quieres unos resultados increíbles, el consejo es que elijas las dos. Son dos métodos distintos, pero que se complementan perfectamente para conseguir el objetivo que buscas.

Con la cavitación  consigues que desaparezcan esos cúmulos de grasa que son difíciles de eliminar con dieta y ejercicio, mientras la radiofrecuencia rellena las arrugas y deja la piel tersa y joven, algo perfecto después de un tratamiento de pérdida de grasa.

radiofrecuencia

¿Para qué sirve?

La cavitación es un tratamiento corporal no invasivo que no necesita cirugía. Su finalidad es eliminar la grasa localizada aplicando ondas de ultrasonidos de baja frecuencia en la zona a tratar, este tratamiento elimina las células adiposas que forman el tejido graso desde el interior.

La cavitación hace que esas células adiposas se conviertan en líquido y sean fáciles de eliminar mediante la orina y el sistema linfático.

Aspectos a tener en cuenta

En este tipo de tratamientos es importante llevar una buena alimentación e hidrataciónmantener un buen nivel de ejercicio físico ya que esto favorece la rapidez del proceso y se obtienen mejores resultados.

Es importante respetar los tiempos marcados por los profesionales para las sesiones ya que los resultados se ven a largo plazo. Hay que tener paciencia y mantener todos los hábitos para poco a poco ver los resultados.

Olvídate de la grasa localizada

Valoración médica gratis

Aprovecha la valoración médica gratis

¡INFÓRMATE AHORA SIN COMPROMISO!

Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2022.

Preguntas frecuentes

La diferencia entre la cavitación y la ultracavitación es la frecuencia de resonancia, en la primera oscila entre los 37 kHz y 45 kHz. Mientras que en la ultracavitación su rango de frecuencia va de 40W – 45W. Pero todos los términos se refieren a lo mismo, la eliminación de grasa de una zona localizada mediante ultrasonidos variando su voltaje.

Como en todos los tratamientos las sesiones dependen de cada paciente y sus características personales, también dependerá de qué zona sea la que se va a tratar y la cantidad de grasa localizada en ella.

Normalmente, aunque no es en todos los casos, se necesitan entre 10 y 12 sesiones de 40 a 45 minutos aproximadamente y con un espacio de tiempo de 3 días entre cada sesión. A partir de la 3 o 4 sesión empezamos a ver los resultados de una forma visible.

Sí. Es un tratamiento eficaz pero que necesita estar alineado con una buena dieta, ejercicio físico y constancia para poder obtener una figura más estilizada y una reducción de volumen y peso.

No. La cavitación no es un tratamiento específico para bajar peso, pero ayuda a eliminar la grasa localizada y reducir el volumen en diferentes zonas, todo esto combinado con una buena rutina alimenticia controlada por un especialista y ejercicio físico, moldean el cuerpo dejando unos muy buenos resultados.

Si, sin lugar a dudas. La cavitación es efectiva en esta parte del cuerpo ya que con los años, la piel de los brazos se va estirando y perdiendo elasticidad. Con este tratamiento específico se soluciona este problema dando firmeza y moldeando los brazos con unos resultados fácilmente visibles.

Está indicada para tratar la celulitis ya que es un tratamiento que elimina la grasa localizada de una zona concreta que no se elimina fácilmente con ejercicio y dieta.  Este tratamiento ayuda a eliminar la celulitis blanda, dura y edematosa en todos los grados del I al IV.

Los resultados que se obtienen son una reducción notable del volumen que puede ser de 2 a 3 centímetros en las primeras sesiones y mejoras notables en la estética de tu cuerpo a simple vista.

Aún siendo un tratamiento que no es invasivo, tenemos que tener en cuenta algunas contraindicaciones como pueden ser:

  • La presencia de heridas en la zona a tratar.
  • Embarazo o lactancia.
  • Insuficiencia renal o hepática.
  • Alteraciones de la coagulación de la sangre.
  • Varices o tromboflebitis.
  • Colesterol elevado.
  • Cardiopatías o epilepsias.
  • Cáncer o enfermedades inmunológicas.
  • Personas con marcapasos u otros dispositivos.

La cavitación no es para nada peligrosa, es un tratamiento altamente probado y no tiene riesgos aunque puede presentar algunos efectos secundarios de manera temporal.

Pueden surgir algunos hematomas e hinchazón en la zona, que suelen desaparecer rápidamente, en caso contrario es necesario consultar con un especialista para encontrar una solución. Se pueden producir también rojeces o quemaduras superficiales en la piel durante el tratamiento de la zona.

En todo este tipo de tratamientos es fundamental que se realice siempre por un especialista cualificado que sepa en todo momento dónde, cómo y cuándo aplicar correctamente el tratamiento en cada una de las zonas solicitadas por el paciente. Garantizando por encima de todo la salud y bienestar del paciente en todo momento.

Como en todos los tratamientos es importante una buena planificación nutricional con seguimiento profesional antes y durante del tratamiento. Siendo muy aconsejable estar bien hidratado para ayudar a eliminar las grasas que va destruyendo el organismo. Se recomienda beber un litro y medio de agua diariamente.

No. La cavitación es un tratamiento que no produce ningún dolor y que es mínimamente invasivo para el cuerpo. La única sensación que puede apreciar el paciente es un pequeño hormigueo y un pitido en los oídos que producen los ultrasonidos.

Si, los dos tratamientos se combinan a la perfección ya que la cavitación, en ocasiones, produce flacidez en la zona de tratamiento por lo que la radiofrecuencia, al aumentar la temperatura ayuda a eliminar esa flacidez y los depósitos de grasa.

¿En qué podemos ayudarte?

Es rápido y fácil
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible.