Presoterapia

Presoterapia

Es un método para ayudar a activar el sistema linfático, emplea la presión del aire como un masaje y ayuda a mejorar la circulación y a su vez elimina la hinchazón. Esta técnica aplica presión de una forma controlada y de manera positiva para estimular y reactivar el cuerpo.

Se utiliza en personas que tienen problemas médicos y estéticos como pueden ser: piernas cansadas, arañas vasculares, edemas, acumulación de grasa y celulitis.

presoterapia

Funcionamiento

Durante el proceso el paciente se cubre con láminas protectoras para evitar el contacto directo con la piel. Una vez dado este paso, se llena de aire cada una de las cámaras y esas láminas comienzan a realizar movimientos en forma de círculo por la presión del aire. Esto hace que los músculos se compriman y se relajen como si fuera un masaje, pero con muchos mejores efectos que manualmente.

Esta presión controlada que ejercen las láminas, promueve la circulación vascular y acelera el flujo de linfático y de sangre, favoreciendo la eliminación de las toxinas, depósitos de grasa, edemas y trastornos venosos como las varices.

Beneficios

  • Es un proceso rápido ya que cada sesión dura aproximadamente unos 30-45 minutos.
  • Elimina líquidos, toxinas y grasas acumuladas en el organismo.
  • Es aconsejable como complemento a la liposucción para lograr tono muscular y la elasticidad.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Reduce la celulitis y elimina varices.
  • No es un tratamiento en absoluto agresivo y sí muy beneficioso.

Activa el sistema linfático y mejora la circulación sanguínea con la presoterapia médica

Valoración médica gratis

Aprovecha la valoración médica gratuita

¡INFÓRMATE AHORA SIN COMPROMISO!

Promoción válida hasta el 31 de julio de 2022.

Preguntas frecuentes

Algunos de los casos en los que se desaconseja este tratamiento pueden ser:

  • Pacientes oncológicos o infecciones cutáneas.
  • Tampoco es aconsejable en pacientes con algunos problemas circulatorios (nuestros profesionales podrán orientarle mejor).

Según las necesidades de cada paciente podrán ver resultados efectivos desde la primera sesión.

Las sesiones duran entre 30-45 minutos aunque puede variar en función del estado y dimensión de la zona en la que se va a aplicar el tratamiento.

La diferencia más evidente es que para el drenaje linfático manual necesita un especialista como un fisioterapeuta o quiromasajista que vaya presionando los canales linfáticos, mientras que la presoterapia es realizada por una máquina.

El drenaje linfático proporciona una notable disminución de la retención de líquidos y mejora de la circulación lo que lo convierte en un excelente suplemento para diferentes tratamientos.

En el caso de la presoterapia está más enfocada a evitar la formación y desarrollo de grasa, eliminar toxinas y aliviar la fatiga y el estrés.

Para este y otros muchos tipos de tratamientos lo mejor es buscar profesionales cualificados con experiencia, ya que son tratamientos que incluyen algunos riesgos si su aplicación no es correcta. Por eso en Clínica Saldívar nos rodeamos de los mejores profesionales para asegurar que todos nuestros tratamientos cumplen perfectamente sus objetivos con toda la seguridad.

¿En qué podemos ayudarte?

Es rápido y fácil
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible.