El minoxidil es uno de los fármacos más eficaces y populares que existen para tratar la caída del cabello. Pero, ¿tiene efectos secundarios?
A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes acerca de este tratamiento.
Desde hace más de 40 años que se emplea el Minoxidil, pero su uso para frenar la caída del cabello fue casual.
El Minoxidil se utilizó por primera vez en 1970 como un medicamento antihipertensivo por vía oral. Pero en estos pacientes con hipertensión además de bajar su presión arterial empezaron a desarrollar un efecto no esperado, la aparición de cabello en zonas donde ya no existía.
En este tiempo las investigaciones han analizado su eficacia y seguridad que consideramos puede llegar a ser de utilidad conocerlas.
¿Quién puede usar Minoxidil para frenar la caída del pelo?
Aunque aún no conocemos con precisión el mecanismo exacto sobre el folículo piloso, este evento llevó al desarrollo de una formulación tópica (solución que se aplica sobre la piel) para promover el crecimiento del cabello.
Hasta el momento lo que se sabe es que el efecto positivo del Minoxidil sobre el crecimiento del cabello se debe principalmente a de una molécula llamada el minoxidil sulfato y la interacción de una enzima que se encuentra en los folículos pilosos (sulfotransferasa).
La producción de esta enzima varía de persona en persona y por lo tanto la respuesta a este tipo de tratamiento con Minoxidil también puede variar.
Un artículo de revisión de las evidencias científicas publicadas hasta 2019 ha demostrado que la aplicación tópica (sobre la piel) de Minoxidil es útil y está indicada en los hombres que padecen alopecia androgénica o mujeres con cierto patrón de pérdida de cabello.
¿Cómo se aplica Minoxidil?
Existen dos formas de aplicación de Minoxidil sobre la piel: en solución (spray) y en espuma.
A su vez puede aparecer en distintas dosis (al 5 % o al 2 %) y debe ser aplicado, por lo general 2 veces al día.
Todas estas presentaciones han demostrado mejores resultados en investigaciones realizadas en pacientes que padecían caída del cabello comparado con personas que padecían la misma situación, pero no recibieron el producto (placebo).
Es importante que, para su aplicación correcta, siga las instrucciones exactamente como se indica en el prospecto de la presentación que le haya indicado su médico.
Recuerde los siguientes consejos:
- El Minoxidil debe aplicarse cuando el cabello y el cuero cabelludo están secos.
- Nunca aplique este producto en otras áreas del cuerpo.
- No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
- Si se ha olvidado alguna aplicación, no duplique la dosis, continúe con las indicaciones habituales que le haya brindado su médico.
- Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no lo guarde en el aseo).
- Manténgalo lejos de los ojos y de la piel sensible (si el producto entra en contacto accidentalmente con estas áreas, lave bien la zona con agua fresca).
¿Qué debo tener en cuenta antes de usar Minoxidil?
El Minoxidil es un medicamento y como tal no debe ser autoadministrado sin la indicación de un profesional de la salud especializado o farmacéutico.
Por eso es importante que, antes de comenzar a usar Minoxidil, informe al profesional si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:
- Es alérgico al Minoxidil o a otros medicamentos.
- Está tomando otros medicamentos, ya sea con y sin prescripción, especialmente medicamentos para la hipertensión o vitaminas.
- Tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, riñón, hígado o en el cuero cabelludo.
- Está embarazada (o cree estarlo), tiene planes de quedar embarazada o está amamantando.
Debe tener en cuenta esta información y no olvide compartirla con el profesional para poder tomar la mejor decisión en el cuidado de su salud integral.
¿Tiene efectos secundarios?
Antes de hablar de los efectos secundarios es importante destacar que el Minoxidil para uso tópico ante calvicie en el hombre o la caída de cabello con patrón específico en la mujer tiene la aprobación de la European Medicines Agency (agencia europea que regula los medicamentos).
Pero como todo medicamento pueden aparecer efectos no deseados.
Dado que el Minoxidil hace que su piel se vuelva mucho más sensible a la luz solar, es ideal que durante el tratamiento evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa que cubra su piel, gafas de sol y filtro solar.
Efectos adversos de Minoxidil en hombres
Según la revisión de la bibliografía científica mencionada anteriormente en hombres a concentraciones de 5 % de este medicamento se hallaron como efectos adversos:
- Intolerancia local
- Picazón (prurito)
- Enrojecimiento de la piel (eritema)
- Dolor de cabeza (cefalea)
- Sequedad y descamación
- Inflamación del folículo piloso (foliculitis)
Estos porcentajes de eventos no deseados disminuyen cuando la dosis de Minoxidil se reduce al 2 %.
Efectos adversos de Minoxidil en mujeres
En las mujeres es importante recordar que debe contactar de inmediato a su médico si queda embarazada mientras recibe este tratamiento.
En mujeres a concentraciones del 5 % de este producto se hallaron como efectos adversos
- Desarrollo de bello en la cara (Hipertricosis facial)
- Caída del cabello
- Picazón (prurito)
- Inflamación de la piel (dermatitis)
- Dolor de cabeza (cefalea)
- Náuseas y sensación de falta de aire
- Palpitaciones y aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia)
La aparición de vello facial (hipertricosis) podría ser problemática en las mujeres, dando lugar a un cumplimiento deficiente del tratamiento y, por lo tanto, es preferible utilizar las dosis más bajas de Minoxidil al 2 %.
Por otro lado, estos efectos nocivos son en general poco frecuentes.
No obstante, los síntomas que deben ser tomados como una señal de alarma y por lo tanto deberá consultar con su doctor de inmediato son:
- Aumento de peso rápido
- Inflamación (hinchazón) de la cara, tobillos, manos o el abdomen
- Dificultad para respirar (especialmente al acostarse)
- Frecuencia cardíaca más rápida que lo usual
- Dolor en el pecho
- Mareos
¿Es un tratamiento continuo?
Sí, es un tratamiento continuo, por eso requiere la indicación y control de un profesional médico.
Si está pensando en tomar minoxidil es importante que acuda antes a un centro especializado en salud capilar como Clínica Saldívar, donde un experto valorará su caso personalmente y le indicará el mejor tratamiento a seguir.
Puede pedir información o solicitar ahora su primera evaluación gratis.