¿En qué consiste el trasplante capilar con método DHI?

FUE ZAFIRO y FUE-DHI

A la hora de plantearnos un injerto capilar nos encontramos con que el más popular es el que usa la técnica FUE, pero actualmente está creciendo la demanda por el empleo de un método que se hace en fusión con esa técnica y que nos amplía las opciones sobre cómo realizar esta intervención. Ese método es conocido como DHI (Direct Hair Implantation) que en español significa “Implantación directa del cabello”. Es la técnica más innovadora y progresiva en la implantación del cabello.

Gracias al trasplante capilar con el método DHI, logramos que a través del uso de unos dispositivos llamados “implanters” podamos llevar los folículos uno a uno directamente a la zona receptora, sin que sea necesario realizar incisiones previamente para implantarlos. Estos instrumentos tienen una aguja ranurada en la que se coloca la unidad folicular, que al ser introducida en la piel la deposita quedando hecho el implante.

Además, el uso de esta técnica para el trasplante de pelo nos ofrece las siguientes ventajas:

  • Este método asegura que el pelo implantado sea más fuerte y saludable al reducir el tiempo que los folículos se mantienen fuera del cuero cabelludo.
  • El folículo se manipula menos que en la implantación manual.
  • El daño sobre el cuero cabelludo es mínimo, por tanto, la recuperación es más rápida y no deja cicatrices.
  • Esta técnica es más precisa. Nos permite conseguir mejores resultados.
  • Podemos controlar la dirección, inclinación y profundidad del folículo.
  • El paciente se recupera con mayor rapidez y puede hacer vida normal antes.
  • Se obtienen resultados mucho más naturales y permanentes.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta antes de someternos a una intervención con el método DHI es que el cirujano y el equipo médico estén especializados en dicho método.