Hoy en día existen múltiples tratamientos estéticos que no requieren intervención quirúrgica, gracias a los avances en medicina estética.
Uno de los más solicitados es el tratamiento de carboxiterapia que se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo y el rostro para conseguir un cutis más terso y joven, así como eliminar celulitis y grasa localizada.
¿Todavía no sabes en qué consiste? No te preocupes, te contamos todo sobre este novedoso tratamiento y los increíbles beneficios de la carboxiterapia.
¿Qué es la carboxiterapia?
Cómo hemos comentado anteriormente, la carboxiterapia es un tratamiento estético no quirúrgico, lo que quiere decir que no requiero de cirugía, por tanto hablamos de un tratamiento no invasivo.
Lo que hace la carboxiterapia es favorecer la oxigenación de las células corporales mediante la infiltración de dióxido de carbono (CO2).
Este gas que expulsamos de forma natural cada vez que exhalamos, ayuda a que el organismo segregue histaminas, serotonina y catecolamina, todos ellos neurotransmisores que hacen que los tejidos se relajen y se produzca una dilatación vascular, mejorando la circulación de la sangre.
Gracias a esto, y en función de la zona donde se aplique, se conseguirán distintos resultados. Algunos de ellos son:
- Disimular estrías y cicatrices provocadas por el acné.
- Combatir la flacidez de la piel.
- Disminuir la celulitis.
- Eliminar la grasa localizada.
- Mejorar visiblemente las ojeras.
- Reducir las arrugas faciales.
- Reducir la papada.
- Combatir la alopecia en casos leves.
¿Cómo se aplica el tratamiento de carboxiterapia?
Cómo siempre, antes de realizar cualquier tratamiento recomendamos visitar a un especialista que valore tu caso personalmente y que te indique si realmente es el tratamiento adecuado para ti.
Una vez hecho el estudio, se podrá llevar a cabo el tratamiento.
Primero, se aplica el dióxido de carbono por vía subcutánea, o intradérmica , a través de microinyecciones con una aguja muy fina. Esta se conecta a un equipo que permite controlar el volumen y el flujo del gas para mantener una presión constante durante el tiempo que el especialista indique.
Tras la infiltración, se realiza un ligero masaje en la zona para distribuir fácilmente el CO2. Una parte del gas se adherirá a la grasa localiza, mientras que el resto se trasladará al torrente sanguíneo, entrando en contacto con la hemoglobina y provocando la oxigenación de la sangre, y color consiguiente, aumentando el riego sanguíneo en la zona tratada.
Las sesiones de carboxiterapia pueden variar dependiendo de cada caso y cada sesión dura entre 20 y 60 minutos. Al terminar, el paciente puede reanudar sus actividades habituales debido a que sus efectos secundarios son mínimos. Estos pueden ser enrojecimiento de la zona de aplicación, ligeros dolores, y de forma más inusual, sensación de ardor o hematomas leves.
Es muy importante que el tratamiento sea aplicado por un profesional con experiencia para evitar efectos adversos.
Por lo general, no está recomendado en pacientes con cierto tipo de enfermedades, como diabetes, problemas renales, cáncer, etc, embarazadas o en período de lactancia.
A revisar especialmente por los doctores.
Una vez hecho el estudio, se podrá llevar a cabo el tratamiento.
Primero, se aplica el dióxido de carbono por vía subcutánea, o intradérmica , a través de microinyecciones con una aguja muy fina. Esta se conecta a un equipo que permite controlar el volumen y el flujo del gas para mantener una presión constante durante el tiempo que el especialista indique.
Beneficios de la carboxiterapia
Cómo ves, el tratamiento de carboxiterapia tiene múltiples beneficios, ya que se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo, demostrando su eficacia en todas ellas. Aunque sin duda su mayor beneficio es que un tratamiento cómodo para la persona, ya que no requiere de intervención quirúrgica, su aplicación es sencilla y se consiguen resultados 100% naturales.
Las infiltraciones de dióxido de carbono no solo minimizan las marcas de las estrías, mejoran la flacidez y reducen la celulitis, sino que ya están siendo aplicadas también en los tratamientos de estética facial para disimular las ojeras, la papada, las cicatrices causadas por el acné o para frenar la alopecia, entre otros.
Los efectos de la carboxiterapia se pueden aplicar, entre otras, en el tratamiento de:
- La celulitis.
- Grasa localizada.
- Estrías.
- Arrugas faciales.
- Flacidez de la piel de la cara.
- Blanqueamiento de ojeras.
La carboxiterapia también tiene algunas aplicaciones en el campo de la salud como en aquellas enfermedades causadas por problemas de circulación sanguínea o acumulación de grasa en las arterias. De hecho, las primeras intervenciones de esta técnica se produjeron en la especialidad de cardiología.
¿Qué tipos de Carboxiterapia hay?
La carboxiterapia ha demostrado ser eficaz en varias zonas del cuerpo.
Como hemos mencionado en los beneficios, esta novedosa técnica es capaz de combatir diferentes problemas estéticos como la pérdida de pelo gracias al tratamiento de carboxiterapia capilar.
Además, existe la carboxiterapia corporal; que reduce la celulitis, flacidez, estrías y cicatrices, y facial; que permite eliminar ojeras, cicatrices y reducir la flacidez, arrugas y papada, dando un aspecto más rejuvenecido al rostro de forma natural.
¿Cuáles tratamos en la clínica?
En Clínica Saldívar somos expertos en medicina estética corporal, facial y capilar. Llevamos años realizando diferentes tratamientos de carboxiterapia a todos aquellos pacientes que buscan mejorar la apariencia de su piel, como flacidez, estrías, celulitis, etc.
En nuestro centro realizamos:
- Carboxiterapia capilar. Es un tratamiento interesante para ayudar a promover el crecimiento capilar de forma natural, para pacientes con casos de alopecia leve donde no sea necesario realizar un injerto capilar.
- Carboxiterapia facial. Ideal como tratamiento para el rejuvenecimiento facial, flacidez, papada y reducción de ojeras y cicatrices de acné.
- Carboxiterapia corporal para estrías, cicatrices, celulitis y grasa localizada.
Es posible que, llegados a este punto, te preguntes si la carboxiterapia es para ti. Para responderte de la mejor manera, te recomendamos que nos contactes y nos expliques tu caso. Solicita ahora una valoriación gratuita y analizaremos tu caso personalmente.